POESIA Y RELATOS
Comentarios (38)
- 1. | 13/06/2021
- 2. | 24/10/2020
Recuerdos de aquellas tierras...
¡Ay! Nostalgia, de aquellas tierras,
Y sus gentes.
Al recordarlas, sin querer,
Caen gruesas lágrimas,
Por mi tez.
Gentes y tierras bellas.
Como no recordar.
Sus campos, gargantas, dehesas.
En perfecta armonía.
Qué bien, me haciais sentir.
Por ello os llevo, muy dentro.
Sí, en todo mi sentir.
Cuando os recuerdo, gentes sencillas,
Y parajes, me estremezco,
Y casi puedo palparos,
Como si fueseis mi amante.
Ay, La Vera, Valle del Jerte,
Sierra de Gata, Monfragüe.
Villuercas, Valle del Alagón, Valle de Ambroz,
Las Hurdes, que lejos quedáis de mí.
Pero os llevo conmigo, donde quiera que esté.
¡Plasencia, cómo os recuerdo!
Me apenaba lo mal cuidada que estabas,
Ahora sé que lucís bien,
Os han lavado, peinado,
Y estáis muy guapa.
Como lloro a veces por vos.
Los martes en vuestra Plaza Mayor.
Convertida en mercado,
Con, vuestras hortalizas, frutos,
Telas, flores, y puntillas.
Risas de ancianos, de niños.
Entre ruidos, de voces, saludos.
La fuente salpicando, a todos,
Como agua fresca, que purifica.
Os llevo, muy dentro del alma.
Por siempre y para siempre mía.
¡Ay! Nostalgia, de aquellas tierras,
Y sus gentes.
Al recordarlas, sin querer,
Caen gruesas lágrimas,
Por mi tez.
Gentes y tierras bellas.
Como no recordar.
Sus campos, gargantas, dehesas.
En perfecta armonía.
Qué bien, me haciais sentir.
Por ello os llevo, muy dentro.
Sí, en todo mi sentir.
Cuando os recuerdo, gentes sencillas,
Y parajes, me estremezco,
Y casi puedo palparos,
Como si fueseis mi amante.
Ay, La Vera, Valle del Jerte,
Sierra de Gata, Monfragüe.
Villuercas, Valle del Alagón, Valle de Ambroz,
Las Hurdes, que lejos quedáis de mí.
Pero os llevo conmigo, donde quiera que esté.
¡Plasencia, cómo os recuerdo!
Me apenaba lo mal cuidada que estabas,
Ahora sé que lucís bien,
Os han lavado, peinado,
Y estáis muy guapa.
Como lloro a veces por vos.
Los martes en vuestra Plaza Mayor.
Convertida en mercado,
Con, vuestras hortalizas, frutos,
Telas, flores, y puntillas.
Risas de ancianos, de niños.
Entre ruidos, de voces, saludos.
La fuente salpicando, a todos,
Como agua fresca, que purifica.
Os llevo, muy dentro del alma.
Por siempre y para siempre mía.
- 3. | 04/07/2020
Besos que vienen riendo..
luego llorando se van ..
y en ellos se va la vida..
que nunca más volverá.
Miguel de Unamuno
luego llorando se van ..
y en ellos se va la vida..
que nunca más volverá.
Miguel de Unamuno
- 4. | 04/04/2020
Pensamientos:
Letras que expresan alegría de tiempos añorados,
letras que huelen a dolor contenido de amores pasados,
Letras que nuestro corazón ha sufrido y callamos,
Letras que al leerlas nunca dirán lo que realmente lloramos,
Letras de besos, abrazos y te quieros lejanos,
Letras de pasiones que siempre deseamos,
Letras de ese amor que el corazon nunca llenamos,
letras letras letras que clavadas en el alma nos matamos.
Letras que expresan alegría de tiempos añorados,
letras que huelen a dolor contenido de amores pasados,
Letras que nuestro corazón ha sufrido y callamos,
Letras que al leerlas nunca dirán lo que realmente lloramos,
Letras de besos, abrazos y te quieros lejanos,
Letras de pasiones que siempre deseamos,
Letras de ese amor que el corazon nunca llenamos,
letras letras letras que clavadas en el alma nos matamos.
- 5. | 17/03/2020
Mis sentires...
Soy una habitación en alegría,
donde pienso y me estremezco.
Me elevo en esos sueños incompletos;
el amor ya lo preside y lo siento.
Mi alma se ha henchido,
y elevado, sonando cítaras,
que me han encumbrado.
El llanto ya no existe;
habiendo vida en lo que miro,
y no es soborno del pasado...
Soy una habitación en alegría,
donde pienso y me estremezco.
Me elevo en esos sueños incompletos;
el amor ya lo preside y lo siento.
Mi alma se ha henchido,
y elevado, sonando cítaras,
que me han encumbrado.
El llanto ya no existe;
habiendo vida en lo que miro,
y no es soborno del pasado...
- 6. | 13/03/2020
Noa que bonito escribes , tienes un don precioso en poder expresarte con tan bellas palabras, ya te digo tienes alma de poeta. Sigue escribiendo que me encanta leerte. besossss
- 7. | 13/03/2020
Ni un puntito somos en el universo...
Qué insignificantes somos!!...
Me gusta mucho: Reflexionar, interiorizar, pensar y, me quedo absorta con mis pensamientos, es como si me hubiesen transportado a otro mundo, dentro de nuestro Universo. Pienso, cavilo, reflexiono, me hago preguntas, no encuentro respuestas, y no me preocupa, me quedo atenta, relajada, en esos mis pensamientos, que me hacen volar cual pájaro al viento...
A veces me quedo mirando hacia arriba, contemplando nuestro cielo, si éste está estrellado mejor que mejor... y me veo tan pequeña, tan poquita cosa, que es cuando me doy cuenta de lo insignificantes, que somos en este nuestro Universo.
Éste puede englobar tantos en uno, él mismo por su existencia, o bien nos podemos referir a varios universos en uno. Es como si... en nuestra casa con varias habitaciones; fuesen distintos universos dando lugar a uno único. Por ello conformo ese pequeño universo, tan insignificante, y a la vez para uno tan hermoso.
Me encuentro a gusto en mi hogar, no estoy sola, tengo a mi lado muchas cosas tangibles e intangibles, pudiendo disfrutar de todo ello. La verdad no necesito mucho para ser feliz, me conformo sabiendo que tengo, a mi pequeña familia, amistades que me rondan, mi música, mi lectura, mis escritos para mí.
Ya he dejado dicho, por algún lugar de estos blogs, que soy persona: muy nerviosa, parlanchina y demás cosas, y aunque a algunos les suene extraño, porque conocen de mí... me gusta muchas veces permanecer en silencio, conmigo misma y mis cosas, porque el silencio no es soledad, ni soledad es silencio. Es un estado del alma y que lo hace tan bello...
A veces, sueño despierta, que sigo siendo una niña, para cada día
asombrarme ante cualquier cosa, sin dejarla escapar a mi retina. Me fijo mucho en los niños... viendo en esas caritas el asombro ante las cosas, quiero ser niña, para poder leer cuentos (ya los leo), escuchar cuentos, si alguien se brinda hacerlo, siempre estaré atenta, para aquello que se me quiera decir, en forma de cuento o de cualquier otra forma, la cuestión es que me lleguen o hacerlo llegar yo misma de alguna manera u otra...
Dentro de este mundo mío, existe casi siempre la risa, porque soy capaz de llorar sin hacer ruido, al mismo tiempo reírme, me quedo tan feliz, y así soy capaz de afrontar el día a día... que va pasando por mi lado, aprendiendo tantas cosas... de ellas mismas y de los demás. Así, al finalizar el día sentirme llena de dicha y sentirme tan dichosa por estar aquí un día más... en este Mundo nuestro, y disfrutar de todo aquello... que la Vida se me brinde a dar... Estaré atenta sin dudar, y no dejando nada escapar...
Qué insignificantes somos!!...
Me gusta mucho: Reflexionar, interiorizar, pensar y, me quedo absorta con mis pensamientos, es como si me hubiesen transportado a otro mundo, dentro de nuestro Universo. Pienso, cavilo, reflexiono, me hago preguntas, no encuentro respuestas, y no me preocupa, me quedo atenta, relajada, en esos mis pensamientos, que me hacen volar cual pájaro al viento...
A veces me quedo mirando hacia arriba, contemplando nuestro cielo, si éste está estrellado mejor que mejor... y me veo tan pequeña, tan poquita cosa, que es cuando me doy cuenta de lo insignificantes, que somos en este nuestro Universo.
Éste puede englobar tantos en uno, él mismo por su existencia, o bien nos podemos referir a varios universos en uno. Es como si... en nuestra casa con varias habitaciones; fuesen distintos universos dando lugar a uno único. Por ello conformo ese pequeño universo, tan insignificante, y a la vez para uno tan hermoso.
Me encuentro a gusto en mi hogar, no estoy sola, tengo a mi lado muchas cosas tangibles e intangibles, pudiendo disfrutar de todo ello. La verdad no necesito mucho para ser feliz, me conformo sabiendo que tengo, a mi pequeña familia, amistades que me rondan, mi música, mi lectura, mis escritos para mí.
Ya he dejado dicho, por algún lugar de estos blogs, que soy persona: muy nerviosa, parlanchina y demás cosas, y aunque a algunos les suene extraño, porque conocen de mí... me gusta muchas veces permanecer en silencio, conmigo misma y mis cosas, porque el silencio no es soledad, ni soledad es silencio. Es un estado del alma y que lo hace tan bello...
A veces, sueño despierta, que sigo siendo una niña, para cada día
asombrarme ante cualquier cosa, sin dejarla escapar a mi retina. Me fijo mucho en los niños... viendo en esas caritas el asombro ante las cosas, quiero ser niña, para poder leer cuentos (ya los leo), escuchar cuentos, si alguien se brinda hacerlo, siempre estaré atenta, para aquello que se me quiera decir, en forma de cuento o de cualquier otra forma, la cuestión es que me lleguen o hacerlo llegar yo misma de alguna manera u otra...
Dentro de este mundo mío, existe casi siempre la risa, porque soy capaz de llorar sin hacer ruido, al mismo tiempo reírme, me quedo tan feliz, y así soy capaz de afrontar el día a día... que va pasando por mi lado, aprendiendo tantas cosas... de ellas mismas y de los demás. Así, al finalizar el día sentirme llena de dicha y sentirme tan dichosa por estar aquí un día más... en este Mundo nuestro, y disfrutar de todo aquello... que la Vida se me brinde a dar... Estaré atenta sin dudar, y no dejando nada escapar...
- 8. | 02/03/2020
Preciosas poesías Noa, ya sabia yo que tienes alma de poeta, un fuerte abrazo y a seguir escribiendo..... besosss
- 9. | 29/02/2020
Colores...
Disfrutemos la vida llena de colorido:
el color azul de la mar, del cielo,
el sol alumbrándonos con ese amarillo infinito,
los bosques verdes en los caminos.
Pongamos color a los sentires,
como ilusión que va brincando en nuestros paseos.
La vida es como una paleta de colores,
podemos irla pintando al compás de nuestros sones.
El futuro nos aguarda para ser coloreado,
nada está perdido yendo cargados de esperanza,
ella nos guía con paso firme en cada recodo del camino.
Canta, ríe, sueña a la vera del destino, y colorea
dando brochazos ahora: rojo, verde, azul, naranja,
arcoíris que sin querer nos acompaña...
Disfrutemos la vida llena de colorido:
el color azul de la mar, del cielo,
el sol alumbrándonos con ese amarillo infinito,
los bosques verdes en los caminos.
Pongamos color a los sentires,
como ilusión que va brincando en nuestros paseos.
La vida es como una paleta de colores,
podemos irla pintando al compás de nuestros sones.
El futuro nos aguarda para ser coloreado,
nada está perdido yendo cargados de esperanza,
ella nos guía con paso firme en cada recodo del camino.
Canta, ríe, sueña a la vera del destino, y colorea
dando brochazos ahora: rojo, verde, azul, naranja,
arcoíris que sin querer nos acompaña...
- 10. | 28/02/2020
El lorito Crispín...
Érase que se era un lorito de nombre Crispín. Era un pájaro excepcional puesto que tenía unas plumas que se asemejaban al raso verde, rojo, amarillo dándole un toque muy bonito. Los ojos preciosos de color negro. Un pico hermoso de color amarillo. Crispín era además un lorito muy listo, pero terco, insoportable, caprichoso y desobediente como algunos niños.
- ¡Quiero galletas, galletas!
Y había que darle galletas.
- ¡Sobaos! ¡Quiero sobaos!
Doña Catalina, su dueña, era ya muy mayor. No tenía hijos, estaba sola y claro adoraba a Crispín en demasía.
Le decía:
- Anda - ¡La patita!
Y Crispín todo cuentista, sacaba la patita entre los barrotes de su plateada jaula.
Con los demás tenía un genio endiablado, y era tan maleducado, que todos le huían .
- ¡Hola señor gordo! - Decía a un pobriño que frecuentaba la tienda de comestibles de Doña Catalina. Luego llegaba una señora que se estaba quedando calva y Crispín venga a insultarla.
La pobre Señora Catalina se sonrojaba toda ella de la vergüenza.
- Pero, Crispín, ¿Cómo eres tan malo?
- Porque sí. (Era insoportable)
- Mira, chatín, que no te voy a dar ninguna golosina.
- ¡Ja... ja... ja!! - Se retorcía, Crispín, columpiándose, en su jaula plateada.
Sucedió que solía ir a la tienda la niña Alejandrina, muy linda, pero también muy geniuda, terca y caprichosa...
Alejandrina odiaba a Crispín y el lorito a ella. Verla entrar en el ultramarinos y empezar a insultarla todo era uno: ¡Fea! ¡Fea! ¡Fea! Tres veces... ¡Fea!
Alejandrina... tenía muchas ganas de acercarse a la jaula plateada, pero su mamá de nombre Armonía, y doña Catalina lo impedían.
- ¡Que es muy malo! Con ése... pocas bromitas.
Una tarde, Alejandrina, aprovechó un descuido. Miró cara a cara a Crispín y le dijo:
- Anda, llámame ahora fea, horrible loro...
- ¡Fea, fea, fea y tres veces fea!...
-¡Yo fea! No tienes vista, Crispín. Has de saber que mi mamá dice que tengo unos ojos preciosos como dos soles y todo el mundo dice que soy guapísima.
Para que rabies: ¡Muy guapa!
- ¡Ja... ja... ja!
– Se rió el lorito.
- Alejandrina le contestaba... Claro y alto...
- Mira tú, que tienes cuatro plumas, y mal puestas, y un pico... que parece que vas a segar, y además eres muy sucio.
- ¡Ja... ja... ja!!...
Envaléntonada, Alejandrina ordenó con imperio.
- ¡La pata! Dame la pata, pero que ahora mismito.
- ¡Toma!
- Respondió Crispín... clavando su pico en el dedito tierno de Alejandrina, del que brotó sangre.
- ¡Ay... ay... ay!
- Te está bien empleado
– Dijo su mamá
– Para que escarmientes, y no seas tan desobediente, y traviesa.
Aquella noche Alejandrina no durmió. ¡Que rabia tan grande tenía al loro!
Quería vengarse de él. Sí, señor, vengarse... Tuvo reunión con sus amigas, y al fin encontró su triunfo. Le daría perejil. Todas creían que le iba a sentar mal a Crispín.
- Mamá. ¿Me das un poquito de perejil?
- ¿Para que quieres tú perejil?
- Es que estamos jugando a las comiditas. Dame mucho, mucho...
Despacio y sin ser vista, se acercó a la jaula...
-¡Fea! Gritó Crispín.
Alejandrina no contestó. No hizo más que dejar el ramito de perejil. Crispín se lo comió.
Alejandrina todo el día estuvo nerviosa. Un algo que todos llevamos dentro le decía:
- Has sido una niña mala. No debemos hacer daño a nadie. La venganza es una cosa muy fea.
Pensaba en Crispín y lo veía todo malito y casi ya muerto.
- ¡Ay, mamaita! Que he sido mala, muy mala; he dado perejil a Crispín.
- ¿Perejil al loro? ¡dios mío! Pues ya se habrá muerto.
Vamos a casa de Doña Catalina, veremos si hay remedio. Llegaron anochecido. Doña Catalina, tenía puesto su traje de noche, es decir; su pijama. Se acostaba como las gallinas muy pronto.
- ¡¡ Tan, tan, tan!!
- ¿Quién es?
– Dijo Doña Catalina. Abrió la puerta...
Y... Alejandrina cayó de rodillas.
- ¡Ay, señora! Qué pecado más gordo he cometido. He dado perejil a Crispín porque me hizo sangre con su picotazo...
Doña Catalina se asustó toda...
Entraron temblorosas. Allí estaría frío y rígido el lorito. Pero... sí... sí... Crispín tenía muy alegres sus ojillos, muy fuerte el pico, y cantaba muy alto. En cuanto vio a Alejandrina comenzó a decir:
- Dame perejil... Perejil... Pe... re... jil...
Todas rieron contentas y Crispín vivió muchos años.
Alejandrina nunca olvidó el picotazo en su dedito de aquel loro llamado Crispín, que cada día tenía las plumas más verdes. ¡Claro, por haber comido perejil! ¡Lo saben todos los loros!...
P.D. Este cuento fue realidad... todavía me duele el dedo...
Érase que se era un lorito de nombre Crispín. Era un pájaro excepcional puesto que tenía unas plumas que se asemejaban al raso verde, rojo, amarillo dándole un toque muy bonito. Los ojos preciosos de color negro. Un pico hermoso de color amarillo. Crispín era además un lorito muy listo, pero terco, insoportable, caprichoso y desobediente como algunos niños.
- ¡Quiero galletas, galletas!
Y había que darle galletas.
- ¡Sobaos! ¡Quiero sobaos!
Doña Catalina, su dueña, era ya muy mayor. No tenía hijos, estaba sola y claro adoraba a Crispín en demasía.
Le decía:
- Anda - ¡La patita!
Y Crispín todo cuentista, sacaba la patita entre los barrotes de su plateada jaula.
Con los demás tenía un genio endiablado, y era tan maleducado, que todos le huían .
- ¡Hola señor gordo! - Decía a un pobriño que frecuentaba la tienda de comestibles de Doña Catalina. Luego llegaba una señora que se estaba quedando calva y Crispín venga a insultarla.
La pobre Señora Catalina se sonrojaba toda ella de la vergüenza.
- Pero, Crispín, ¿Cómo eres tan malo?
- Porque sí. (Era insoportable)
- Mira, chatín, que no te voy a dar ninguna golosina.
- ¡Ja... ja... ja!! - Se retorcía, Crispín, columpiándose, en su jaula plateada.
Sucedió que solía ir a la tienda la niña Alejandrina, muy linda, pero también muy geniuda, terca y caprichosa...
Alejandrina odiaba a Crispín y el lorito a ella. Verla entrar en el ultramarinos y empezar a insultarla todo era uno: ¡Fea! ¡Fea! ¡Fea! Tres veces... ¡Fea!
Alejandrina... tenía muchas ganas de acercarse a la jaula plateada, pero su mamá de nombre Armonía, y doña Catalina lo impedían.
- ¡Que es muy malo! Con ése... pocas bromitas.
Una tarde, Alejandrina, aprovechó un descuido. Miró cara a cara a Crispín y le dijo:
- Anda, llámame ahora fea, horrible loro...
- ¡Fea, fea, fea y tres veces fea!...
-¡Yo fea! No tienes vista, Crispín. Has de saber que mi mamá dice que tengo unos ojos preciosos como dos soles y todo el mundo dice que soy guapísima.
Para que rabies: ¡Muy guapa!
- ¡Ja... ja... ja!
– Se rió el lorito.
- Alejandrina le contestaba... Claro y alto...
- Mira tú, que tienes cuatro plumas, y mal puestas, y un pico... que parece que vas a segar, y además eres muy sucio.
- ¡Ja... ja... ja!!...
Envaléntonada, Alejandrina ordenó con imperio.
- ¡La pata! Dame la pata, pero que ahora mismito.
- ¡Toma!
- Respondió Crispín... clavando su pico en el dedito tierno de Alejandrina, del que brotó sangre.
- ¡Ay... ay... ay!
- Te está bien empleado
– Dijo su mamá
– Para que escarmientes, y no seas tan desobediente, y traviesa.
Aquella noche Alejandrina no durmió. ¡Que rabia tan grande tenía al loro!
Quería vengarse de él. Sí, señor, vengarse... Tuvo reunión con sus amigas, y al fin encontró su triunfo. Le daría perejil. Todas creían que le iba a sentar mal a Crispín.
- Mamá. ¿Me das un poquito de perejil?
- ¿Para que quieres tú perejil?
- Es que estamos jugando a las comiditas. Dame mucho, mucho...
Despacio y sin ser vista, se acercó a la jaula...
-¡Fea! Gritó Crispín.
Alejandrina no contestó. No hizo más que dejar el ramito de perejil. Crispín se lo comió.
Alejandrina todo el día estuvo nerviosa. Un algo que todos llevamos dentro le decía:
- Has sido una niña mala. No debemos hacer daño a nadie. La venganza es una cosa muy fea.
Pensaba en Crispín y lo veía todo malito y casi ya muerto.
- ¡Ay, mamaita! Que he sido mala, muy mala; he dado perejil a Crispín.
- ¿Perejil al loro? ¡dios mío! Pues ya se habrá muerto.
Vamos a casa de Doña Catalina, veremos si hay remedio. Llegaron anochecido. Doña Catalina, tenía puesto su traje de noche, es decir; su pijama. Se acostaba como las gallinas muy pronto.
- ¡¡ Tan, tan, tan!!
- ¿Quién es?
– Dijo Doña Catalina. Abrió la puerta...
Y... Alejandrina cayó de rodillas.
- ¡Ay, señora! Qué pecado más gordo he cometido. He dado perejil a Crispín porque me hizo sangre con su picotazo...
Doña Catalina se asustó toda...
Entraron temblorosas. Allí estaría frío y rígido el lorito. Pero... sí... sí... Crispín tenía muy alegres sus ojillos, muy fuerte el pico, y cantaba muy alto. En cuanto vio a Alejandrina comenzó a decir:
- Dame perejil... Perejil... Pe... re... jil...
Todas rieron contentas y Crispín vivió muchos años.
Alejandrina nunca olvidó el picotazo en su dedito de aquel loro llamado Crispín, que cada día tenía las plumas más verdes. ¡Claro, por haber comido perejil! ¡Lo saben todos los loros!...
P.D. Este cuento fue realidad... todavía me duele el dedo...
- 11. | 27/02/2020
Hermosas palabras que salen de vuestro corazones. Precioso Anika y Noa . Besitos para las dos
- 12. | 25/02/2020
Ecos de besos...
Cuando escuches mi voz besar la tuya,
no pienses que quiere robarte el silencio,
piensa que quiere secuestrarte un te quiero.
Cuando escuches mi voz besar tus labios,
no pienses que quiere usurparte la gloria.
Piensa que quiere arrancarte un te amo.
Cuando escuches mi voz besar tu alma,
no pienses que quiere quitarte una parte.
Piensa que quiere arrebatártela entera.
Cuando sientas mi beso sin voz,
en silencio besarte...
No pienses que quiere quitarte la pena.
Piensa que quiere darte... mi vida entera.
(noa)
Cuando escuches mi voz besar la tuya,
no pienses que quiere robarte el silencio,
piensa que quiere secuestrarte un te quiero.
Cuando escuches mi voz besar tus labios,
no pienses que quiere usurparte la gloria.
Piensa que quiere arrancarte un te amo.
Cuando escuches mi voz besar tu alma,
no pienses que quiere quitarte una parte.
Piensa que quiere arrebatártela entera.
Cuando sientas mi beso sin voz,
en silencio besarte...
No pienses que quiere quitarte la pena.
Piensa que quiere darte... mi vida entera.
(noa)
- 13. | 30/03/2019
Si mañana no despertara
sólo cree que me he dormido
Piensa que en la paz de mi sueño,
te sueño y no me he ido.
También escucha mi música
lee mis libros,
usa mi ropa,
toma mi copa,
bebe mi vino.
No me recuerdes ausente
No me busques en el olvido
Búscame dentro tuyo
Ahí estaré contigo.
sólo cree que me he dormido
Piensa que en la paz de mi sueño,
te sueño y no me he ido.
También escucha mi música
lee mis libros,
usa mi ropa,
toma mi copa,
bebe mi vino.
No me recuerdes ausente
No me busques en el olvido
Búscame dentro tuyo
Ahí estaré contigo.
- 14. | 10/08/2018
Preciosa poesía un admirador, me ha gustado mucho …. daros las gracias a todos los usuarios por participar con vuestras poesías, escritos etc, sin vosotr@s esta web no seria lo que es ni tendría el éxito que tiene.
Un fuerte abrazo
Un fuerte abrazo
- 15. | 24/07/2018
Los pichones cuando nacen
nacen dándose besitos,
quieres que hagamos los dos
lo que hacen los pichóncitos ........
nacen dándose besitos,
quieres que hagamos los dos
lo que hacen los pichóncitos ........
- 16. | 22/07/2018
Me enamore de una mujer , desde que la conoci no he dejado ni un solo momento de pensar en ella , no puedo vivir sin ella , me hace reir , me hace sentirme ilusionado , me hace ver la vida de otra manera , me siento cómodo con ella , me siento feliz .
No se que haria sin ella , la verdad que no suelo pensarlo , pero la necesito es como el aire para mis pulmones , sin ella se acaba el mundo , se cae el cielo a trozos , es el fin.
Me gusta una poesia que no se quien la escribiria pero me identifico mucho con ella es maravillosa como ella , es hermosa como ella , es sensible como ella , es romantica como ella , es... como ella , alg que tengo metido aqui dentro ( en el corazón) .
Esa poesia dice asi...
La mujer que amo es un pedazo de cielo en mis manos, es un rayito caliente de sol que abriga mi alma dormida... La mujer que amo es un minuto de paz en medio de la más sangrienta guerra, es la lluvia mojando el suelo reseco de un campo cultivado...
La mujer que amo es capaz de secar hasta la última de mis lágrimas con su sonrisa, y a la vez es capaz de provocarme el mayor de los llantos sólo con decirme que me ama en el momento que más lo necesito...
La mujer que amo es el ser que comprende más allá de la mirada, más allá de lo físico y lo elemental... ella sabe dibujar esperanzas, mañanas fascinantes, viajes estelares y encuentros sublimes con sólo cerrar sus ojos y dejarse llevar... y llevarme con ella...
Ella provoca que mi alma se eleve por los cielos y encuentre la suya en una nube esperando por mí, con su hermosa juventud y sus manos abiertas para recibir las mías...
Ella conoce mis temores, mis deseos, mis miedos... ella sabe cuando siento pena, dolor, angustia y cuando estoy feliz...
La mujer que amo me sacó del letargo, me mostró que en la Tierra hay ángeles sin alas que caminan a nuestro lado, que velan por nosotros de una manera especial... que aunque no podamos distinguirlos o verlos, ellos están siempre cuidando de nosotros...Ella es ese ser tan especial que puso Dios en mi camino...
La mujer que amo... es invisible a mis ojos todavía... pero es tan concreta en mi corazón que sin verla la veo, que sin tocarla la toco, que sin besarla la beso, que sin poder hacerle el amor la siento dentro de mí...
Yo sé que esta mujer a la que amo tanto es tan especial que un día tal vez la pierda, que sin haberme pertenecido nunca, se aleje de mi lado... pero estoy tan feliz de amarla que solo me importa darle gracias a Dios por haberme permitido encontrarla, conocerla, disfrutarla y sobre todo respetarla...
Amor, si tan solo pudiera abrirme el pecho y darte todo mi corazón... si tan solo pudieras ver que en él late furioso mi amor por ti... si tan sólo pudiera regalarte ese soñado amanecer, y despertar contigo envueltos en ese manto de ternura que brota de nuestras almas... sería la persona más feliz del universo...
Amor mío... seguiré soñando con ese día... seguiré pidiéndole a Dios por un momento a tu lado, por una caricia de tus manos, por un beso de tus labios...
Y si Dios no puede concederme ese deseo, seguiré deseándote en el silencio de mi alma, seguiré dibujando tu rostro en mi almohada... y encontraré la forma en que algún día de esta corta vida se unan tus ganas y las mías en un abrazo tan dulce, tan apretado que lo triste y lo temido habrán desaparecido para dar paso a la mayor felicidad de mi vida... ¡HABERTE ENCONTRADO EN CUERPO Y ALMA!...
Y así poder decirte que te amo... amor mío.
Dios te bendiga hoy y siempre
Autor desconocido
No se que haria sin ella , la verdad que no suelo pensarlo , pero la necesito es como el aire para mis pulmones , sin ella se acaba el mundo , se cae el cielo a trozos , es el fin.
Me gusta una poesia que no se quien la escribiria pero me identifico mucho con ella es maravillosa como ella , es hermosa como ella , es sensible como ella , es romantica como ella , es... como ella , alg que tengo metido aqui dentro ( en el corazón) .
Esa poesia dice asi...
La mujer que amo es un pedazo de cielo en mis manos, es un rayito caliente de sol que abriga mi alma dormida... La mujer que amo es un minuto de paz en medio de la más sangrienta guerra, es la lluvia mojando el suelo reseco de un campo cultivado...
La mujer que amo es capaz de secar hasta la última de mis lágrimas con su sonrisa, y a la vez es capaz de provocarme el mayor de los llantos sólo con decirme que me ama en el momento que más lo necesito...
La mujer que amo es el ser que comprende más allá de la mirada, más allá de lo físico y lo elemental... ella sabe dibujar esperanzas, mañanas fascinantes, viajes estelares y encuentros sublimes con sólo cerrar sus ojos y dejarse llevar... y llevarme con ella...
Ella provoca que mi alma se eleve por los cielos y encuentre la suya en una nube esperando por mí, con su hermosa juventud y sus manos abiertas para recibir las mías...
Ella conoce mis temores, mis deseos, mis miedos... ella sabe cuando siento pena, dolor, angustia y cuando estoy feliz...
La mujer que amo me sacó del letargo, me mostró que en la Tierra hay ángeles sin alas que caminan a nuestro lado, que velan por nosotros de una manera especial... que aunque no podamos distinguirlos o verlos, ellos están siempre cuidando de nosotros...Ella es ese ser tan especial que puso Dios en mi camino...
La mujer que amo... es invisible a mis ojos todavía... pero es tan concreta en mi corazón que sin verla la veo, que sin tocarla la toco, que sin besarla la beso, que sin poder hacerle el amor la siento dentro de mí...
Yo sé que esta mujer a la que amo tanto es tan especial que un día tal vez la pierda, que sin haberme pertenecido nunca, se aleje de mi lado... pero estoy tan feliz de amarla que solo me importa darle gracias a Dios por haberme permitido encontrarla, conocerla, disfrutarla y sobre todo respetarla...
Amor, si tan solo pudiera abrirme el pecho y darte todo mi corazón... si tan solo pudieras ver que en él late furioso mi amor por ti... si tan sólo pudiera regalarte ese soñado amanecer, y despertar contigo envueltos en ese manto de ternura que brota de nuestras almas... sería la persona más feliz del universo...
Amor mío... seguiré soñando con ese día... seguiré pidiéndole a Dios por un momento a tu lado, por una caricia de tus manos, por un beso de tus labios...
Y si Dios no puede concederme ese deseo, seguiré deseándote en el silencio de mi alma, seguiré dibujando tu rostro en mi almohada... y encontraré la forma en que algún día de esta corta vida se unan tus ganas y las mías en un abrazo tan dulce, tan apretado que lo triste y lo temido habrán desaparecido para dar paso a la mayor felicidad de mi vida... ¡HABERTE ENCONTRADO EN CUERPO Y ALMA!...
Y así poder decirte que te amo... amor mío.
Dios te bendiga hoy y siempre
Autor desconocido
- 17. | 05/07/2018
Gracias, Jeke. :)
- 18. | 30/06/2018
Yvaine bonitas poesias, no esperaba menos de ti, con en ellas me hiciste pensar.
- 19. | 17/06/2018
Laberintos[b][/b]
Creí que no había
misterio.
Pensé que es
solo sentirlo.
Ni gritarlo,
ni acallarlo.
Me pierdo entre
las esquinas
que enrevesan tus silencios.
La luz que me guía
confunde en rayos
ebrios,
la euforia que en ráfagas
de locura,
nublan mi cordura.
Embriagada por brazos
que nunca llegaron,
labios que a sabiendas
de dulces travesuras
amargaron una larga travesía..
Sombra que yace tras de mí...
Caminan sin rumbo,
buscando su fin.
A.P.
Creí que no había
misterio.
Pensé que es
solo sentirlo.
Ni gritarlo,
ni acallarlo.
Me pierdo entre
las esquinas
que enrevesan tus silencios.
La luz que me guía
confunde en rayos
ebrios,
la euforia que en ráfagas
de locura,
nublan mi cordura.
Embriagada por brazos
que nunca llegaron,
labios que a sabiendas
de dulces travesuras
amargaron una larga travesía..
Sombra que yace tras de mí...
Caminan sin rumbo,
buscando su fin.
A.P.
- 20. | 14/06/2018
La sombra de tu ser.
Aquello que se enhebra
en las frías ráfagas de tu ser,
es la misma melancolía
de días hermosos
que campan a sus anchas
en la memoria del Ayer.
Pesados pasos
que avanzan
en oscuros peldaños.
Huellas áridas
sin rumbo marcado,
alzan momentos
que auspician silencios....
y un rumor,
vago,
inerte de ser,
con ansías de beber...
una intangible levedad en la Muerte.
No debo mirar atrás.
Palabras que en adioses
perdieron su fuerza,
abrazados en sombras
perennes,
anhelos sumidos en letargos
caminos,
perdidos...
naufragando
en valses acompasados
carentes de ritmos
sin pasos marcados.
A.P. (Copyright).
Aquello que se enhebra
en las frías ráfagas de tu ser,
es la misma melancolía
de días hermosos
que campan a sus anchas
en la memoria del Ayer.
Pesados pasos
que avanzan
en oscuros peldaños.
Huellas áridas
sin rumbo marcado,
alzan momentos
que auspician silencios....
y un rumor,
vago,
inerte de ser,
con ansías de beber...
una intangible levedad en la Muerte.
No debo mirar atrás.
Palabras que en adioses
perdieron su fuerza,
abrazados en sombras
perennes,
anhelos sumidos en letargos
caminos,
perdidos...
naufragando
en valses acompasados
carentes de ritmos
sin pasos marcados.
A.P. (Copyright).
quizas para mi fue un abrir y cerrar de ojos pero leendo aqui me doy cuenta d elos dias que han pasado incluso años.
He andado perdido imerso en mi mundo , seguro que me he perdido muchas cosas pero nunca te he olvidado